viernes, 10 de febrero de 2012

Los verdaderos Pastores

TEXTO: Juan 10: 11-12
TEMA: EL PASTOR AUTENTICO, Y EL FALSO PASTOR
INTRODUCCIÓN:
Pastor alguien que se dedica a cuidar ovejas. La tarea de los pastores es tan antigua como la especie humana, Abel era pastor al igual que Abrahán, Isaac, y Jacob tenían o cuidaban ovejas, y los hijos de Jacob, Moisés, David y Amós también fueron pastores. Estaban equipados con su cayado, una honda, un bolso para llevar alientos y oro para las piedras de honda. También tenían unas tiendas para protegerse de las inclemencias del tiempo, a menudo los pastores eran nómadas y seminómadas por que era necesario trasladarse de un lugar a otro con el fin de encontrar agua y pastos adecuados para los rebaños.     
El pastor auténtico no vacilaba nunca en arriesgar y aun dar su vida para salvar a sus ovejas de cualquier peligro que las amenazara.

I.    CARACTERISTICAS DE UN BUEN PASTOR  Juan 10:11

1)    Un buen pastor tiene bien definidas sus prioridades.
(Veamos el evangelio de Juan 9:16)
a.    Para un buen pastor es más importante hacer la Voluntad de Dios que cumplir con tradiciones humanas.
2)    Un buen pastor ora conforme la voluntad de Dios.
(Veamos el evangelio de Juan 9:30-31)
a.    Dios escucha y también responde a los pastores que obran según su voluntad.
3)    Un buen pastor se preocupa por la oveja extraviada.
(Veamos el evangelio de Juan 9:34. 35)
a.    Un buen pastor va por la oveja extraviada y la encuentra, la restaura y luego la encamina por sendas de justicias.

4)    Un buen pastor conoce bien a sus ovejas.
(Veamos el evangelio de Juan 10:3-4)
a.    Un buen pastor conoce a sus ovejas y sus ovejas conocen la voz de su Pastor.

5)    El buen pastor da su Vida por sus ovejas.
(Veamos el evangelio de Juan 10:11)
a.    El buen pastor está dispuesto a poner en primer lugar la vida de su oveja antes que su propia vida.

II.    CARACTERISTICAS DEL ASALARIADO. Juan 10:12
1)    El asalariado solo se aprovecha de su posición como autoridad
(Veamos el evangelio de Juan 10:12a)
a.    El asalariado se apacienta a sí mismo (Ezequiel 34:1-2)
b.    El asalariado se aprovecha de su oveja pero no se preocupa de sus necesidades (Ezequiel 34: 3)
c.     El asalariado no está pendiente ni se preocupa por sus ovejas (Ezequiel 34:4)


2)    El asalariado es cobarde e irresponsable con lo que El Señor nos pide.
(Veamos el evangelio de Juan 10:12b)
a.    El asalariado era un descuidado
b.    El  asalariado ve venir al lobo y deja las ovejas solas
c.    El asalariado no le importa el juicio de Dios
d.    Cuando hay problemas huye y permite que las ovejas sean espaciadas
Este comportamiento no solo pasaba en los tiempos de Jesús, también lo profetizo Ezequiel por pedido de Dios mismo (veamos en Ezequiel 34:5-12)

No hay comentarios:

Publicar un comentario