lunes, 13 de febrero de 2012

Un Buen amigo en la Oración

TEXTO:   Romanos 8:26,27

TEMA: “EL ESPIRITU SANTO Y LA ORACION”

INTRODUCCION: El apóstol Pablo, explica en el capítulo 8 la doctrina de la justificación e insiste en la necesidad de la santificación, y en éste capítulo se dedica a la consolación del pueblo del Señor.
La voluntad de Dios es que su pueblo sea un pueblo consolado. Y tenemos aquí  una exhibición tal de los privilegios maravillosos de los verdaderos creyentes, que puede proveernos de  materia suficiente para abundante gozo y paz al creer que por todas estas cosas escritas inmutables, en que es imposible que Dios mienta, podemos tener una firme consolación.  Hermanos, uno de estos privilegios es la ORACION.  Mientras estemos en este mundo, esperando lo que no se ve, hemos de orar. La esperanza supone deseo y este deseo ofrecido a Dios es ORACION.

I.    NECESIDAD DE LA AYUDA DEL ESPIRITU SANTO EN LA ORACION. Rom 8:26ª

1.    No sabemos qué es lo que hemos de pedir como conviene.
(a). Porque somos cortos de vista. Mateo 20:22.
Somos cortos de vista y muy parciales, propensos a separar el fin del medio.
(b). Porque somos parciales en favor de la carne. Lucas 9:54, 56
Somos como niños alocados que están pidiendo antes que esté maduro.

2.    No sabemos cómo pedir lo que debemos
(a). Obstáculos a la oración.
En cuanto a la manera , no sabemos cómo pedir lo que debemos.
No basta con que hagamos lo bueno, sino que hemos de hacerlo bien.
Buscando el orden debido.
(2 Samuel 7:27 No es fácil hallar este orden)
(b). Estos obstáculos a la oración afectan a  todos los creyentes.
El apóstol habla de la cuestión de no saber en     qué forma orar en primera persona: “No sabemos”. El se pone entre los demás.
La distracción en la oración son quejas comunes de todos los creyentes.

II.    ¿CÓMO NOS AYUDA EL ESPIRITU SANTO EN LA ORACION?. Rom. 8:26 b
1.    Nos ayuda en nuestras debilidades.
(a). Explicación. Nos ayuda en nuestro requerimiento.
El nos ayuda en las dificultades para orar.
El Espiritu Santo en la Palabra de Dios nos ayuda; hay muchas reglas y promesas allí para ayudarnos.
El Espiritu ayuda en el corazón, revistiéndonos, obrando en nosotros, como Espirtu de gracia y suplicación; para este fin fue derramado el Espiritu Santo.
(b). ¿Para qué? Requerimiento.
Nos ayuda como nosotros ayudaríamos a uno a levantar su carga, levantándola por el otro extremo.
El nos ayuda, haciendo nosotros por nuestra parte el esfuerzo, poniendo toda la fuerza que tenemos.
Nosotros no hemos de estar quietos esperando que el Espiritu lo haga todo.

2.    ¿Cómo nos ayuda en nuestras debilidades?
(a). Dictándonos las peticiones.
(b). Con gemidos indecibles.
(c). Según la voluntad de Dios

III.    ÉXITO DE LA AYUDA DEL ESPIRTU SANTO EN LA ORACION. Rom. 8:27
1.    Porque Dios conoce nuestra necesidad.
2.    Porque Dios conoce la mente del Espíritu
(a). El escucha la intercesión de Cristo por nosotros.
(b). El escucha la intercesión del Espíritu en nosotros.


¿Qué más podría haberse hecho para el consuelo y bienestar del pueblo de Dios?. Cristo ha dicho. “Todo lo que pidáis al  Padre según su voluntad, El os lo dará”, pero ¿Cómo sabremos lo que hemos de pedir conforme a su voluntad?. El Espíritu nos lo enseñará. Por eso es que los hijos de Dios nunca buscan en vano. Hermano, quiere usted dejarse enseñar por el Espíritu Santo, para que sea él el que interceda al Padre y lo ayude en su debilidad?.  Comience hoy mismo a buscarlos en oración y él contestará sus peticiones.

La Verdadera Sabiduría

TEXTO: Santiago 3:13 - 18

TEMA: “EL UNICO CAMINO HACIA LA VERDADERA SABIDURIA.”

INTRODUCCION:

La Biblia nos narra en el evangelio de Lucas la vida de dos hombres en dos caminos muy diferentes. El primero construye su casa sobre arena, ¿Quién puede construir o edificar su casa sobre arena?. Un hombre imprudente y necio, dice la Biblia, finalmente el resultado de esa construcción fue destrucción.  El segundo hombre nos narra Lucas, es un hombre que construye su casa sobre la roca, sobre bases sólidas!. Cómo podría usted juzgar esa decisión de construir su casa sobre un cimiento seguro?. Si, seguramente usted está pensando que fue una buena decisión la que tomó aquél hombre, una decisión sabia. Pues el resultado de ésta construcción para éste hombre fue otra, a pesar de circunstancias adversas la casa no pereció. Bueno mi amigo de eso permítame hablarle hoy. En Santiago capitulo 3 versículos del 13 al 18 la Biblia habla de cómo llegar hacia la sabiduría o cómo podemos llegar a ella. }

CUERPO/PLAN:
I.    CAMINO UNO: EL CAMINO TERRENAL. (3:14-16)
1.    ¿Cómo saber si transitamos por el camino terrenal?
(a). Si todo lo hacemos por envidia.
(b). Si todo lo hacemos por celos
2.    ¿Cómo viviremos si transitamos y nos quedamos en este camino?
(a). Viviremos tristes.
(b). Viviremos amargados.
(c). No tendremos nada de qué sentirnos orgullosos.
(d). Seremos mentirosos, faltaremos a la verdad.
           3.  ¿Cuál es el origen de éste camino?
        (a). Este mundo.
        (b). El demonio
           4.    Resultados de una vida por el camino de la sabiduría terrenal
        (a). Una vida con celos.
        (b). Una vida con peleas o pleitos.
        (c). Una vida con problemas o perturbación.
        (d). Una vida con todo tipo de maldad.
       
II.    CAMINO DOS: EL CAMINO CELESTIAL O DE LO ALTO. (3:13,17-18)
1.    ¿Cuál es el origen o fuente de este camino?
(a). Dios mismo.  Pr. 9:19, Ex. 36:1,2
2.    Características de una sabiduría que viene de Dios
(a). No hacen lo malo, buscan la paz: es pura.
(b). Pacífica.
(c). Obediente con los demás.
(d). Amable con los demás.
(e). Se compadece de los que sufren, llena de misericordia.
(f). Hacen lo bueno: lleno de buenos frutos.
(g). Tratan a los demás de la misma forma: sin incertidumbre ni hipocresías.

3.   Resultados  de una vida por el camino de la sabiduría de Dios.
La Biblia dice que Dios los premiará dándoles:
    (a).  Una vida en paz.
    (b). Una vida en justicia.
CONCLUSION: 
Hermano, el libro de Santiago menciona de forma muy clara, la vida por la cual el cristiano debe ir, a veces podemos encontrarnos en el camino equivocado como menciona la biblia, yendo por el camino terrenal de la sabiduría en el cual no encontraremos sino una vida llena de amargura, celos, pleitos, por que todo lo hacemos por celos y envidias, apartémonos de éstos pues viene del mismo Satanás. Pero Santiago mismo nos muestra que todo lo bueno solo desciende de Dios, hacia un camino de paz y justicia mencionando por lo menos siete características de la verdadera Sabiduría que proviene de nuestro Padre Celestial: Pura, pacífica, obediente, amable, misericordiosa, buena, sin hipocresías.